
INICIO: 4 de octubre de 2025
FIN: 15 de noviembre de 2025
📌 1 de noviembre no hay clase
DURACIÓN: 24 horas totales, en 6 sesiones de 4 horas
HORARIO: Sábados de 10-14 hrs.
COSTO: $1200.00 pesos
PRONTO PAGO: $1000.00 pesos (hasta el 26 de septiembre de 2025)
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 4 de octubre, 15 hrs.
A través de cuatro sesiones, el taller tiene como objetivo llenar la caja de herramientas (tangibles e intangibles) del proceso de escritura. Desarrollar un proyecto de largo o corto aliento que requiera de ejercicios creativos para su desarrollo. Abordar cuestiones como la inspiración, la imaginación, la confianza, estilo y la publicación de nuestros textos.
Abordar las herramientas creativas, lúdicas y teóricas para el desarrollo de las capacidades expresivas y literarias de cada participante.
Al finalizar el taller, se desarrollará una Tertulia literaria para exponer los proyectos literarios de cada participante.
DIRIGIDO A:
Jóvenes, mayores de 15 años, y toda persona con interés literario enfocado a la creación, con un proyecto en mente: cuento, poesía, antología, guion, novela, narrativa gráfica, podcast, etc.
HABILIDADES Y DESTREZAS:
Desarrollar las habilidades de comunicación; abordar los principios básicos de los géneros narrativo, poético y dramático; comprender los recursos propios para la correcta ejecución literaria; fortalecer el pensamiento crítico.
MÓDULOS:
1. Cómo armar un proyecto de escritura creativa.
2. Aproximaciones a la narrativa, poesía, teatro y guion. Ejercicios de escritura creativa.
3. Actividades literarias: edición, revisión, publicación, círculos de lectura, presentaciones, convocatorias, concursos, estímulos a la creación y nuevas plataformas y medios de comunicación.
4. El arte de escribir: herramientas teóricas.
5. Escribir es rescribir. Lecturas betas de los escritos creativos.
6. Espacio de escritura, disciplina y proyectos de largo aliento.
IMPARTIDO POR: ANA VALDERRAMA
Ana Valderrama es promotora independiente de la lectura y docente, también es parte del programa nacional de mediadores de la lectura, ha impartido talleres y capacitaciones para la Universidad Intercultural de la UV, el Ivec, el Inecol, Ciesas Golfo, la Sogem, Instituto Realia (Xalapa), Chicago After Schools Programs, Fundación McArthur y Rockefeller (Chicago). Actualmente dirige el Proyecto Aves y Moras, el cual fue apoyado por el estímulo a Proyectos Culturales y de Coinversión del Fonca 2016. Ha sido beneficiada por el estímulo Jóvenes Creadores en tres ocasiones y ha colaborado en varias publicaciones y proyectos culturales, programas de radio, obras de teatro, cine y edición de libros.
¿CÓMO ME INSCRIBO?
Haz tu pago con los siguientes datos bancarios:
BANAMEX a nombre de Escuela Veracruzana
de Cine Luis Buñuel SC, No. de cuenta:
1670420, Sucursal 7010, Clabe interbancaria:
002180701016704203
Una vez realizado el pago es importante que
nos envíes a veracruzanadecine@gmail.com, una
foto de tu comprobante con buena resolución, tu
nombre completo, teléfono y nombre del curso
al que ingresas.