INICIO 5 de septiembre 2020
FIN 26 de septiembre 2020
DURACIÓN 24 horas totales en 4 sesiones
HORARIO sabados de 9 a 15 hrs.
COSTO $1600.00
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN 4 de septiembre de 2020
El taller de cine para principiantes está destinado a las personas que no hayan tenido un acercamiento tangible y efectivo a la realización de productos audio/visuales, haciendo hincapié en los principios fundamentales de la cinematografía como son el análisis cinematográfico, la narrativa, la dirección, y la fotografía.
Los contenidos de las sesiones serán introductorios con la intención de normar y preparar a los alumnos para su inclusión al DIPLOMADO EN CINEMATOGRAFÍA o el ingreso a la LICENCIATURA EN CINEMATOGRAFÍA.
Imparten:
Ares Vid, Productor y postproductor audiovisual. Comunicólogo de profesión y maestro en Comunicacíon Corporativa y Mercadotecnía por la Universidad Anáhuac de Xalapa. Actualmente se desempeña como director general de la empresa A mayúscula Films, con la que trabaja al sector público y privado. Además de realizar sus proyectos personales, apoya y colabora en producciones cinematográficas independientes. Ha trabajado en producciones como «Las razones del corazón», de Arturo Ripstein (2011)y «Get the Gringo» de Adrían Grumber (2012). Con el director J. Xavier Velasco en el cortometraje «Viajero Eventual» (2012) fue asistente de fotografía y supervisor de efectos visuales. Además asiste de dirección en «Zerch» (2015) ganador del Concurso Nacional de Apoyo a la Postproducción de Cortometrajes de IMCINE y actualmente selección oficial en diversos festivales como Queersicht Film Festival, Fantastic Fest, Courts Devant, entre otros.
Eber García García, Maestro en Arte Cinematográfico por el Instituto de Cultura Casa Lamm y Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad de Xalapa. Fue Director General de Cinematografía del Estado, en donde formó parte de la Red Latinoamericana de Comisiones Fílmicas (LFCN) y co-fundador de la Red Nacional de Festivales Cinematográficos.
Dirigió y produjo el Cortometraje Día Festivo (2008) ganador del festival REC en Puebla, Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), Festival Internacional de Cine de Vancouver (VLAFF) y Alucine Toronto Media Festival de Canadá. Dirigió y produjo Ulises (2016), cortometraje inspirado en el proyecto audiovisual seleccionado por el Programa de Estímulo a la Creación al Desarrollo Artístico del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC).
Recientemente fue productor ejecutivo del cortometraje Ataraxia (2016) proyecto seleccionado en la convocatoria de producción de cortometrajes del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
Requisitos:
- Conexión estable a internet.
- Dispositivo para tomar fotos.
¿Cómo me inscribo?
Nota: Los alumnos que hayan cursado satisfactoriamente el curso básico podrán inscribirse de manera directa y gratuita al diplomado avanzado.
Si te interesa ingresar a la Licenciatura en Cinematografía, al tomar este curso ya no presentas examen de admisión; para estos fines se evaluará el aprovechamiento con base en las asistencias, participación dentro de clase y entrega de tareas.
* Se evaluará el aprovechamiento del alumno con base en las asistencias, participación dentro de clase y entrega de tareas.